Las emergencias sanitarias afectan de manera distinta a mujeres, hombres, niñas, niños, adolescentes y personas LGBTIQ+. Reconocerlo es clave para asegurar una respuesta humanitaria más eficaz y pertinente centrada en las personas y sensible al género. De manera particular, el brote de COVID-19 ha producido impactos severos en mujeres y niñas que viven en situación de mayor vulnerabilidad, y se ven más expuestas a esta emergencia en términos de desigualdad, estigma, discriminación, violencia y vulneración de sus derechos.
En este sentido, la Mesa de Género en Acción Humanitaria de REDLAC invita a la webinar Género y COVID-19 en América Latina: Recomendaciones para Actores Humanitarios, el próximo jueves 14 de mayo a las 2pm (hora Panamá), con el interés de abrir un espacio de reflexión sobre los impactos de género que ha generado el brote de COVID-19 en la región, así como para compartir recomendaciones de género clave para actores humanitarios que podrían ser de utilidad para integrar la igualdad de género en la respuesta ante esta emergencia.
Datos de conexión:
Jueves, May 14, 2020
2:00 pm | (UTC-05:00) Bogota, Lima, Quito, Rio Branco | 1 hr 45 mins
Start meeting