Register

Login
Close

TALLER NACIONAL TERRAVITA “SEMBRANDO OPORTUNIDADES”

Hours of volunteering service

Number of People Reached

Number of participants

Project Description

Con la finalidad de fortalecer las capacidades del personal humanitario, y poder replicar las iniciativas desarrolladas por las y los voluntarios de la red territorial seleccionadas en el “BOOTCRE: reto cambio climático”, en el marco de la ejecución de la tercera fase del proyecto PPP-Ecuador, financiado por Cruz Roja Italiana, desde el viernes 25 hasta el domingo 27 de octubre del presente año se llevó a cabo el Taller Nacional de la “Metodología TerraVita”, realizado en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas con una participación de 36 personas de la Red Territorial.

TerraVita es una metodología innovadora, compuesta por una caja de herramientas que fomenta practicas sostenibles y promueve la participación comunitaria en huertos orgánicos verticales y compostaje a través de actividades lúdicas como:

  1. Mini taller teórico-práctico
  2. Juego de cartas de gamificación
  3. Creación de huertos verticales orgánicos y compostajes en la comunidad
  4. Manual guardián y material informativo
  5. Seguimiento continuo y participación comunitaria
  6. Emprendimiento y modelos de negocio.

Para iniciar el proceso formativo se brindaron charlas cortas sobre:

  • Innovación Social
  • Gamificación
  • Proceso de ideación y construcción metodología TerraVita

Posterior a esta introducción se brindó a los participantes la capacitación técnica en relación a los contenidos mínimos que deben conocer sobre:

  • Huertos verticales
  • Plantas
  • Tipos de cultivos
  • Compostaje

Al ser una metodología lúdico – práctica que utiliza la gamificación para el aprendizaje, el taller se dividió en dos momentos, el primeros en el que los voluntarios ideadores de la iniciativa aplicaban las herramientas a los participantes y el segundo en el que los participantes asumían el rol de facilitadores, comprendiendo las diferentes actividades y cartas formativas utilizadas, con los materiales que se debían aplicar en cada uno de ellas.

  • Clima, Ambiente y Resiliencia/ Climate, Environment and ResilienceInvolucramiento de la Juventud / Youth Engagement

Added by Ronald Rodríguez - CRE

Publication date: octubre 21, 2025

from ,