Register

Login
Close

SemanaAmbiental, Yo Me Adapto Al Cambio Climático

Hours of volunteering service

Number of People Reached

Number of participants

Project Description

YO ME ADAPTO AL CAMBIO CLIMÁTICO 

El cambio climático representa uno de los mayores retos globales de nuestro tiempo, con impactos visibles en los ecosistemas, la salud humana y la economía. Sin embargo, cada persona puede contribuir a reducir sus efectos a través de acciones cotidianas que promuevan la sostenibilidad y el cuidado del planeta. Pequeños gestos, cuando se realizan de manera constante y colectiva, generan grandes transformaciones.

Acciones como sembrar árboles nativos, reciclar correctamente, usar bicicleta o caminar en lugar de conducir, ahorrar agua y energía, o evitar los plásticos de un solo uso, son ejemplos de comportamientos responsables que ayudan a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger los recursos naturales.

Asimismo, comprar productos locales, reutilizar materiales, participar en jornadas ambientales y enseñar a otros sobre el cambio climático fortalecen la conciencia ecológica y fomentan comunidades más comprometidas con el medio ambiente.

En conjunto, estas acciones reflejan que el cambio comienza desde lo individual y se multiplica cuando toda la sociedad se une con un mismo propósito: cuidar la Tierra y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

 

ACTIVIDAD Fotograma: –

Esta dinámica busca que los participantes reflexionen sobre los efectos del cambio climático en su entorno y comprendan cómo los eventos climáticos extremos impactan sus comunidades, utilizando la creatividad y el trabajo en equipo.

  1. Primera parte:
    Se divide el grupo en equipos pequeños. Cada grupo tendrá tres minutos para elaborar una lista de eventos climáticos extremos que hayan afectado o puedan afectar su comunidad, como inundaciones, sequías, incendios forestales, deslizamientos, olas de calor, tormentas eléctricas, entre otros. Luego, deberán elegir uno de esos eventos para desarrollar la siguiente parte de la actividad.

  2. Segunda parte:
    A cada grupo se le otorgarán cinco minutos para crear una secuencia de tres fotogramas congelados (imágenes fijas con sus cuerpos) que representen:

    • El inicio del evento climático.

    • El desarrollo o impacto sobre la comunidad.

    • El final o consecuencia del suceso.

    Los participantes pueden utilizar materiales como papel kraft, pinturas, marcadores, pinceles, cartulinas u otros elementos para complementar su representación, elaborar accesorios o ambientar sus escenas.

  3. Tercera parte:
    Los grupos presentarán sus tres fotogramas mientras los demás observan y tratan de adivinar qué evento climático están representando.

 

 

  • Clima, Ambiente y Resiliencia/ Climate, Environment and Resilience

Added by Nestor Felipe Gonzalez Garcia

Publication date: octubre 23, 2025

from ,