SLOGAN: Del huerto a la mesa: Cambiando el plato, para cambiar el mundo.
Objetivo: Consumir menos carne y optar por una dieta más basada en frutas y verduras puede traer beneficios para el medio ambiente, la salud humana y la sostenibilidad global.
Contexto: Para ilustrar esta iniciativa, se proyectará un video explicativo (disponible en https://youtu.be/slQnED7PM-Y?feature=shared), el cual aclara que el objetivo no es eliminar el consumo de carne, sino ofrecer alternativas y reducir su consumo de manera consciente.
Beneficios Ambientales de Reducir el Consumo de Carne:
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero: La producción de carne, especialmente de ganado, emite grandes cantidades de gases como el metano y el óxido nitroso, contribuyendo significativamente al calentamiento global.
Uso Eficiente de Recursos: La ganadería consume vastos recursos de agua, alimentos y tierra. Reducir el consumo de carne ayuda a preservar estos recursos finitos.
Preservación de Ecosistemas: La expansión de la ganadería a menudo conlleva la deforestación y la degradación de hábitats naturales, amenazando la biodiversidad y los servicios ecosistémicos vitales.
Menor Contaminación del Agua y del Suelo: Las operaciones ganaderas pueden contaminar cuerpos de agua con desechos animales y fertilizantes, así como contribuir a la erosión del suelo.
Promoción de Prácticas Agrícolas Sostenibles: Adoptar una dieta más basada en vegetales impulsa prácticas agrícolas más sostenibles y menos intensivas en recursos, beneficiando tanto al medio ambiente como a los productores.
Salud Humana: Reducir el consumo de carne fomenta una dieta más equilibrada y diversa, potencialmente mejorando la salud humana al reducir el riesgo de enfermedades asociadas con el consumo excesivo de carne.
Estos beneficios subrayan cómo nuestras elecciones dietéticas pueden desempeñar un papel crucial en la mitigación de impactos ambientales significativos y en la promoción de un estilo de vida más saludable y sostenible.
Actividad 1 – Sabores de la Tierra
Esta actividad explora la conexión entre la alimentación y el medio ambiente a través de un video educativo titulado «¿Qué tiene que ver la producción industrial de carne con la crisis climática?». Los participantes verán el video disponible en YouTube, que analiza el impacto ambiental de la ganadería industrial, incluyendo la deforestación, las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo excesivo de recursos hídricos. Se fomenta una discusión sobre alternativas sostenibles como dietas basadas en vegetales, reducción del consumo de carne y prácticas agrícolas ecológicas. El objetivo es sensibilizar sobre cómo nuestras elecciones alimentarias pueden mitigar la crisis climática y promover una alimentación más responsable y equitativa.
Clima, Ambiente y Resiliencia/ Climate, Environment and Resilience