LEMA: Sé la voz de los que no tienen voz
Objetivo: Cultivar y promover valores contribuye significativamente a reducir la crueldad animal al fomentar responsabilidad, amor y respeto por toda forma de vida.
Contexto: Identificar productos que no han sido testeados en animales y promover la denuncia de prácticas que puedan causar daños o lesiones a nuestros compañeros animales son acciones fundamentales. Cada uno de nosotros debe asumir un rol activo en la defensa de los derechos de los animales y en la promoción de prácticas éticas.
Al identificar productos libres de pruebas en animales, no solo apoyamos a las marcas que optan por métodos de prueba alternativos y éticos, sino que también contribuimos a fomentar un mercado más consciente y respetuoso con todas las formas de vida.
Es crucial estar atentos y denunciar cualquier práctica que pueda causar daños o sufrimiento innecesario a los animales. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa y crear un futuro donde todos los seres vivos sean tratados con el respeto y la compasión que merecen.
Recordar al finalizar el desarrollo de las actividades: Invitar que hasta el 31 de julio se llevará a cabo la recolección en diversas sedes, incluyendo la administrativa, secretarías médicas de SAMUS, DAH, Albergues 8 de Mayo y Normandía, así como CSAYEC. Al participar, contribuimos activamente protección y bienestar de los animales.
Video reflexivo: https://www.youtube.com/watch?v=uEGxpryp91Q.
Esta actividad busca concienciar sobre el bienestar animal mediante un juego interactivo. Los participantes responden preguntas sobre el cuidado y protección de animales utilizando una ruleta con imágenes de mascotas (perros, gatos). Según las respuestas, se les asignan puntos que reflejan su nivel de conocimiento y compromiso. El objetivo es fomentar la empatía, educar sobre el trato responsable hacia los animales y promover acciones concretas para su protección.
Los participantes ingresarán a una habitación ambientada con una gran cantidad de plásticos para simular el impacto de la contaminación plástica en el medio ambiente y la vida silvestre. A través de esta experiencia inmersiva, podrán reflexionar sobre el exceso de plástico en nuestras vidas y aprender sobre alternativas sostenibles.

