Como parte del Plan de Respuesta a la Emergencia por las inundaciones, La Cruz Roja Paraguaya realizó, este fin de semana acciones de apoyo y colaboración a las familias afectadas por las inundaciones en Isla Bonita , Concepción, Paraguay
Un equipo de 28 voluntarios de Capiatá, Limpio, Mariano R.Alonso, Asunción y Concepción, además de los compañeros desplazados por Federación Internacional lograron eficazmente realizar las acciones previstas y coordinadas en el marco del DREF20, que se desarrolla con el apoyo de la Federación Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja.
Los voluntarios trabajan con las familias las buenas prácticas saludables y de higiene para prevenir enfermedades, el uso y la conservación de agua segura para beber. Mediante convocatorias comunitarias se desarrollan momentos de capacitación y práctica para intercambiar con las familias sus formas de resolver las diversas situaciones y cómo mejorar o incorporar nuevos hábitos que puedan garantizar mejores cuidados preventivos.
Para ello se entregaron filtros para potabilizar el agua y recipientes para conservarla. Con explicaciones claras y didácticas las familias llevaron sus productos reconociendo que contar con estas herramientas les ayuda a ahorrar en la compra de agua que especialmente lo hacían para asegurar la salud de los niños y de adultos mayores.
Recuperar los medios de vida es el gran desafío de las familias a quienes el agua les obligó a salir de sus hogares, perdiendo la producción de sus huertas, y de sus chacras, dejando algunos animales porque no pueden trasladar a todos al refugio donde van. Algunas casas de maderas se carcomen por la humedad, y otras personas perdieron algo valioso para su vivir diario como puede ser sus anteojos, o el remo de su canoa. Todo es importante en estos momentos en los que nada queda y hay que volver a empezar.
La Cruz Roja tiene previsto dentro de este Plan de Respuesta acompañar y apoyar a las familias más afectadas y que más necesitan un incentivo que les permita volver a empezar y renovar la esperanza de tener proyectos y poder lograrlos.
El fin de semana se trabajó con las familias una propuesta de apoyo efectivo para lograr el reinicio y la cobertura de las necesidades más urgentes para poder resistir, esperar o recomenzar. Mediante un proceso de mensajes claros, apoyo concreto y orientaciones se busca dignificar sus planes, sus mayores deseos y su interés en salir adelante a pesar de lo que les toca padecer hoy-