Register

Login
Close

Implementación Metodología TERRAVITA

Hours of volunteering service

Number of People Reached

Number of participants

Project Description

En la actividad sea contó con la participación de 4 voluntarios, cada uno con tema específico de cada programa operativo, los cuales fueron: SYDC- Lactancia materna, Juventud-TERRAVITA-Tú Dilo y Principios PFYVH con RCF.

 

Detalles de las actividades:

  • Programa de Salud (Lactancia materna)

La actividad en el programa Salud de Lactancia Materna se centró en promover la importancia de la lactancia como práctica fundamental para la salud del bebé y la madre.  Para ello se brindó una charla interactiva con las madres y futuros padres presentes en la jornadas.

Se ofrecieron presentaciones sobre los beneficios de la lactancia materna, tales como la protección contra infecciones, el fortalecimiento del vínculo madre-hijo y los beneficios nutricionales que la leche materna proporciona en los primeros meses de vida.

Se realizó una demostración sobre la técnica correcta de amamantamiento, orientando a las madres sobre cómo lograr una succión adecuada para evitar problemas como el dolor o las grietas en los pezones. Se entregaron folletos informativos con pautas sobre la lactancia materna, resolviendo dudas frecuentes y proporcionando recomendaciones para superar posibles obstáculos.

 

  • Programa de Principios: PFYVH RCF.

El Programa de Principios de la Cruz Roja, abordó los principios fundamentales que guían la labor humanitaria y de voluntariado de la organización. El enfoque de esta actividad fue sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de los principios éticos que deben regir el comportamiento de los individuos en cualquier contexto social, y cómo estos principios también pueden aplicarse en la vida diaria para el fortalecimiento de la comunidad. Además, se habló sobre el Restablecimiento del Contacto Familiar (RCF) y su relevancia en situaciones de emergencia.

 

  • Programa Juventud (TERRAVITA-Tú Dilo)

El programa de Juventud se enfoco en la metodología TERRAVITA, recalcando la importancia de tener un huerto orgánico y los beneficios de producir alimentos saludables. Este tema se presentó a los participantes con el objetivo de sensibilizarlos sobre la autosuficiencia alimentaria, el cuidado del medio ambiente y la alimentación saludable.

Se trabajó con los niños presentes a través de juegos didácticos que les permitieron aprender de manera divertida sobre la importancia del medio ambiente y la clasificación de alimentos. Uno de los juegos más destacados fue el de “Tres en Raya”, adaptado para enseñarles a los más pequeños sobre la naturaleza y el cultivo orgánico.

 

  • Juego de Botánica “El experto en Botánica”: Este juego consistió en un rompecabezas sobre plantas y especies botánicas. Dos jugadores competían para armar el rompecabezas en el menor tiempo posible, promoviendo la rapidez y el conocimiento de las especies vegetales locales.

 

  • Juego de clasificación de basura: Se implementó una actividad educativa llamada “Clasificación de basura”, en la que se les dio a los niños un pin que representaban distintos tipos de basura, como orgánica e inorgánica. A continuación, se eligieron dos líderes, quienes se encargaron de coordinar el grupo y delegar la tarea de clasificar correctamente los desechos. Este juego ayudó a los niños a comprender la importancia de separar la basura y los beneficios de reciclar para proteger el medio ambiente.

 

  • Con la Metodología Tu Dilo se trabajó con el juego “el Heraldo” que tiene como objetivo promover la reflexión sobre la autoestima y auto concepto a través de una representación artística. Consistía en diseñar su escudo personal, en el centro: algo que amen o los haga sentir bien. En el lado izquierdo: ¿cómo ha cambiado su vida en este último año? ¿Qué obstáculos has atravesado? En el lado derecho: ¿Qué logros has obtenido? Para después exponer su composición, reflexionando la razón por la que escogieron los diferentes elementos.
  • Clima, Ambiente y Resiliencia/ Climate, Environment and ResilienceInvolucramiento de la Juventud / Youth Engagement

Added by Ana Michelle Torres Quezada

Publication date: octubre 28, 2025

from ,