(English) Se trabaja con la Alianza nacional de Rios Y Cuencas de Costa Rica en el proceso de Monitoreo y Evaluaciòn de los Observatorios de Aguas en todo el Paìs, implementando una serie de acciones que permiten mejorar la calidad del agua para preservar el conjunto de nuestra flora y fauna, de contar con tierras aptas y fértiles, aguas puras y aire limpio. Los Observatorios Ciudadanos del Agua son la mejor expresión de la participación ciudadana en la defensa del recurso hídrico y por tanto la aplicación de una estrategia que busca el mayor compromiso posible de las comunidades con la preservación y el cuidado de sus fuentes de agua, promoviendo en ellas el sentimiento de apropiación de sus ríos y quebradas. El proyecto de OCA’s ha sido muy exitoso, tanto en lo cuantitativo con la instauración de más de 50 observatorios en muy pocos años, como en lo inclusivo pues prácticamente están presentes en todas las regiones del país y en lo cualitativo por el nivel de compromiso logrado y con ello, el esfuerzo, la creatividad y el trabajo en equipo puestos al servicio de la causa de nuestros ríos. El objetivo principal de los Festivales de las bolas de barro es generar conocimiento y conciencia, emoción, gusto y compromiso en las comunidades por el bienestar de sus cuerpos de agua llámense estos lagunas, lagos, ríos, quebradas, riachuelos u otros. Se hace necesario cambiar esa extraña realidad de que, por un lado los admiramos y les dedicamos poemas y canciones, y por otro lado los ensuciamos y contaminamos con basura, aguas negras, productos químicos y otras suciedades, sin importar su futuro que es nuestro futuro.
Es urgente que los ciudadanos, los habitantes de las comunidades sientan como suyo el río más próximo y lo quieran y defiendan como lo que vale. Revertir la contaminación empleando técnicas de biorremediación: «esferas de barro tratadas con microorganismos eficientes (EM)” es parte fundamental de las actividades que se llevan a cabo durante los festivales.
https://youtu.be/5qboaKdt-to