Se desarrolló un taller práctico orientado al conocimiento, manejo y cuidado de la fauna silvestre del Suroeste antioqueño, facilitado por dos estudiantes de Biología de la Universidad de Antioquia – Seccional Suroeste. La actividad fortaleció capacidades de brigadistas y voluntariado para reconocer especies locales, entender sus roles ecológicos y actuar frente a interacciones humano–fauna, promoviendo conductas responsables (no tenencia ni tráfico, atención a fauna herida, y reporte a autoridad ambiental). Desde la perspectiva climática, la acción contribuye a la adaptación basada en ecosistemas (EbA) al reforzar la conservación de biodiversidad y la reducción de conflictos que se acentúan por cambios en precipitación y temperatura.
Impacto inmediato: 25 personas sensibilizadas (13 brigadistas, 5 padres/madres, 7 voluntarios CRCSA Andes); adopción de protocolos básicos de respuesta y de reporte; y compromisos para replicar contenidos en futuras salidas PAL.


