(Español) la Cruz Roja Costarricense se convirtió en la Primera Organización en Costa Rica en enarbolar la Bandera de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su sede central en Zapote. Este acto se realizó en el III Aniversario de la firma del Pacto con Naciones Unidas por los ODS.
Los principales alcances y compromisos adquiridos por Cruz Roja Costarricense están vinculados en contribuir con el cumplimiento de los objetivos y metas del desarrollo sostenible comprometidos por el país en la Agenda 2030, promoviendo en la institucionalidad pública, en el sector privado, en la sociedad civil, en la comunidad académica, los gobiernos locales y en el Sistema de las Naciones Unidas el trabajo conjunto que permita coadyuvar a mejorar la calidad de vida de la población.
“La iniciativa de los ODS es un compromiso global que ya tiene 3 años de evolución. En Costa Rica viene trabajando a través de los compromisos formales del Estado y de la representación del sector de la sociedad civil que se conforma en una gran plataforma de implementación. Este acto del día de hoy significa un compromiso por parte de Cruz Roja por luchar contra la exclusión social, tratar de asegurar el cumplimiento de los derechos humanos a través de la participación, el intercambio, abogacía, todas aquellas acciones que están definidas en el mandato del Movimiento Internacional de la Cruz Roja que son aplicables a nuestra realidad y al mandato humanitario que tenemos para con la sociedad costarricense”, explicó Glauco Quesada Ramírez, Presidente de Cruz Roja Costarricense durante el evento.
La Cruz Roja viene trabajando en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para el desarrollo de políticas, planes, programas y proyectos, en el marco de la implementación y el seguimiento de las metas de desarrollo sostenible comprometidas por el país en la Agenda 2030 y poder rendir cuentas a la ciudadanía sobre los avances y las brechas de las metas relacionadas con los ODS.
“La Cruz Roja Costarricense es una institución muy importante que lleva un trabajo protagonista con las comunidades en todo el país. Tiene un trabajo en varias áreas, no solo en la atención de las emergencias, sino que también alrededor de la construcción de la convivencia nacional. El hecho que Cruz Roja haya integrado la Agenda de Desarrollo Sostenible en su Plan Estratégico es muy importante y demuestra que está comprometida en esta agenda y en generar un cambio en su institución. Cruz Roja está trabajando en cambio climático, atención de poblaciones vulnerables y en asegurar que los ODS se integren en su dinámica diaria”, mencionó Alice Shackelford, Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica