El servicio voluntario es un principio fundamental del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. La Estrategia 2030 de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (Federación Internacional) hace hincapié en el servicio voluntario como una de las transformaciones fundamentales necesarias para responder a los desafíos futuros. A través de esta política, la red de la organización se compromete a redefinir el servicio voluntario y a adoptar medidas para generar un aumento saludable y sostenible del compromiso, la motivación y la retención de los voluntarios en las Sociedades
Nacionales, lo que incluye garantizar su seguridad y su bienestar.
Si bien la Federación Internacional ha asumido el compromiso colectivo de trabajar en la redefinición del servicio voluntario, se reconoce que este evoluciona constantemente. Se observa una rápida transformación en las diversas formas en que las personas desean prestar servicio voluntario, así como en las vías en que
pueden comprometerse con las causas sociales y humanitarias. La “lealtad a la marca” de una organización humanitaria es cada vez menos significativa. Es probable que los modelos de participación y las motivaciones sigan cambiando, también en función del desarrollo tecnológico y la conectividad.
En algunos contextos, las personas prestan servicio voluntario durante periodos más cortos y desean un acceso más rápido para lograr una incidencia. El desarrollo del servicio voluntario, incluidas la captación y la gestión de voluntarios, debe obrar de forma proactiva en lo que respecta a la adaptación a las aptitudes y los intereses de los voluntarios, y no funcionar como una red reactiva. La rapidez del ritmo del cambio en el mundo vuelve más crítica la necesidad de abordar esas cuestiones de forma innovadora.