Juventud

En el análisis de los años 2013 al 2015 para la sección de Juventud participaron 19 países: Bahamas, Barbados, Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Santa Lucía, Surinam y Trinidad y Tobago.

Para la encuesta del 2016 se tabularon los resultados de los siguientes 24 países: Costa Rica, Cuba, Barbados, Ecuador, El Salvador, Antigua y Barbuda, Guatemala, Haití, Honduras, Bolivia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Brasil, República Dominicana, Bahamas, Santa Lucía, Chile, Surinam, Trinidad y Tobago, Estados Unidos de América, Colombia, Guyana.

En el 2017 los países que participaron en la encuesta fueron: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.

La participación durante el año 2018 aumentó, ya que se contó con la colaboración de 25 Sociedades Nacionales. Los participantes fueron los siguientes: Antigua and Barbuda, Argentina, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Granada, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Saint Kitts and Nevis, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Uruguay y Venezuela.

De igual manera que en la sección anterior, por primera vez se contó con la participación de OSB tales como Anguila, Islas Vírgenes Británicas e Islas Caimán. Al no ser Sociedades Nacionales de la región, las respuestas de estos serán consideradas en apartados separados.

Al igual que en la sección de Voluntariado, hay un incremento en la cantidad de Sociedades Nacionales que participaron en la encuesta, por lo que la comparación de datos se va a realizar tanto en cantidad de Sociedades Nacionales como en porcentaje, según sea indicado en cada pregunta. Es importante recalcar también que no todas las Sociedades Nacionales tomadas en cuenta para en análisis respondieron la totalidad de las preguntas, por lo que es posible que algunas cuenten con un menor número de respuestas.

Información general de la dirección nacional de juventud y la Sociedad Nacional

Coordinación de Juventud

A partir del 2015 se incluyó una pregunta para las Sociedades Nacionales sobre si estas contaban con un encargado de juventud a nivel nacional a lo que, desde el año 2015 al 2017, el 100% de las Sociedades Nacionales respondieron sí contar con un encargado o punto focal de juventud.

Para el año 2018 y ante esta misma pregunta, el 80 % de las Sociedades Nacionales respondieron si contar con un encargado o punto focal de juventud, a su vez un 16% contesto no contar con dicho puesto y un 4% no contesto esta pregunta. En el caso de los OSB participantes, 2 respondieron que si cuentan con dicha persona encargada y 1 contestó no contar con dicho elemento.

Juventud en la Directiva

Entre los años 2013 y 2015 se observa una disminución en la cantidad de Sociedades Nacionales que reportan tener a personal de la dirección de Juventud en la junta directiva o comité ejecutivo de su Sociedad Nacional. Para el 2015, se pasó de un 68% de representación a un 58%, con respecto al año 2013. En el 2016 se presentó una mejoría, esto porque el 75% de las Sociedades Nacionales sí contaban con alguien de Juventud en la junta directiva o comité ejecutivo. Del mismo modo, en el 2017, 12 de las 16 Sociedades Nacionales que participaron en la encuesta respondieron que, si contaban con alguien de Juventud en la junta directiva, lo que representa un 75%, sin embargo, es importante aclarar que para este año participó una menor cantidad de países en el instrumento. Asimismo, para el año 2018 hubo una disminución porcentual en comparación con años anteriores, ya que únicamente el 52% de las Sociedades Nacionales afirmaron sí contar con alguien de Juventud en la junta directiva, esto quiere decir que 13 de los 25 participantes si cuentan con este puesto, un 40% no cuenta con este puesto y un 8% no respondió esta pregunta. En el caso de las OSB que realizaron la encuesta, un 100% contesto que no cuentan con representación de Juventud en la junta directiva o comité ejecutivo de su Sociedad Nacional.
¿Cuentan con alguien de Juventud en la directiva/comité ejecutivo?

Iniciativa YABC

Se le preguntó a las Sociedades Nacionales si su personal o sus voluntarios han recibido capacitación en el programa “Jóvenes como Agentes de Cambio y de Comportamiento” (YABC, por sus siglas en inglés). En el 2015 se presentó una baja en la cantidad de Sociedades Nacionales que afirmaron sí haber recibido capacitación para el programa YABC, pero para el 2016 este número vuelve a un total de 16 Sociedades Nacionales. Sin embargo, en términos porcentuales, para el 2016 es casi un 34% de las Sociedades Nacionales las que no recibieron ninguna capacitación, ya que se incluyen los resultados de otros países no presentes en las encuestas del período 2013-2015. Para el 2017, un 63% Sociedades Nacionales que participaron en la encuesta dicen haber recibido capacitaciones. Ante esta pregunta, en el año 2018 un 60% de las Sociedades Nacionales afirman que han recibido o participado en capacitaciones, ya sea tanto a miembros del personal o voluntarios. De igual modo, el 100% de las OSB participantes respondieron que no recibieron ninguna capacitación.
¿Alguien de la SN ha participado en una capacitación del YABC?
Además, en el instrumento de 2016, se incluyó una pregunta sobre si se han replicado actividades basadas en esta iniciativa (YABC) a nivel de filiales luego de las capacitaciones. Ante esta pregunta en 2016, 12 de las 15 Sociedades Nacionales respondieron afirmativamente. Para el 2017, 8 de las 10 Sociedades Nacionales respondieron que sí habían replicado estas actividades en sus filiales. Del mismo modo, durante el año 2018, 7 de las 15 Sociedades Nacionales afirmaron que sí habían recibido capacitación y que habían replicado estas actividades a nivel de filiales.

Juventud en movilización de recursos

Con respecto al tema de tomar en cuenta a la sección de Juventud para la movilización de recursos, tuvo como punto más alto al año 2016, ya que se pasaron de 12 Sociedades Nacionales en el año 2013, a 17 Sociedades Nacionales las que sí tomaban en consideración a los jóvenes para la captación de fondos tanto a nivel nacionales como local. Para el 2017, la cantidad de Sociedades Nacionales que dicen no haber incluido a la Juventud como parte de las actividades de movilización de recursos es mayor a la cifra presentada en el 2016, lo que represento una importante desmejora, considerando que la participación en este año fue inferior al 2016. Para el año 2018, existió una leve mejoría, esto porque 16 de las Sociedades Nacionales participantes respondieron que sí toman en consideración a los jóvenes para la captación de fondos tanto a nivel nacionales como local y de igual manera, disminuyo la cantidad de países que no toman en cuenta a los jóvenes en estos procesos. En lo que corresponde a la participación de los OSB, un 100% afirmo que si involucra a la Juventud en la movilización de recursos.
¿Juventud participa en actividades de movilización de recursos?

Intercambios entre pares

El 2014 es el año en el que porcentualmente se registran más intercambios “peer-to-peer” u horizontales, con 14 Sociedades Nacionales participando de un total de 19. Para el año 2016 también fueron 14 Sociedades Nacionales las que participaron de un intercambio horizontal, sin embargo, en términos porcentuales solamente el 58% de las Sociedades Nacionales contaron con este tipo de intercambio entre pares. Durante el 2018 y al igual que en el 2017, únicamente 9 de las Sociedades Nacionales participantes, afirmaron haber realizado intercambios “peer-to-peer” u horizontales con otras Sociedades Nacionales durante el último año. No obstante, se debe tomar en cuenta que 14 Sociedades Nacionales no participaron en estos tipos de intercambio, lo que representa un 56% de las Sociedades participantes en dicho año, esto indica que menos países están participando en este tipo de procesos. Además, en lo que corresponde a las OSB, un 100% afirmó que no han participado en este tipo de procesos con otras Sociedades Nacionales durante el último año.
¿Juventud ha tenido intercambios “peer-to-peer” u horizontales con otras Sociedades Nacionales?

Directrices y políticas de las Sociedades Nacionales

Juventud en el plan estratégico

En este apartado se lograron avances. Se pasó de 5 Sociedades Nacionales que no incluían a Juventud en su plan estratégico en el primer año de estudio, a que todas las Sociedades Nacionales lo incluyeran en 2017. Para el año 2018 se dieron nuevamente cambios, esto porque 20 de las 25 Sociedades Nacionales participantes respondieron que si incluyen a Juventud en su plan estratégico, a su vez 4 Sociedades Nacionales manifestaron no incluir este tema en los planes estratégicos y una Sociedad Nacional no respondió esta pregunta. En el caso de los OSB, 2 de los 3 participantes contestaron que si se incluía este tema y únicamente uno no toma en consideración la Juventud dentro de sus planes estratégicos.
¿Incluyen a juventud en el plan estratégico?

Estrategia de compromiso de Juventud

En cuanto al tema de una estrategia de compromiso de Juventud o un plan estratégico para el involucramiento de los jóvenes, se dio un aumento constante entre las Sociedades Nacionales que si incluían esta estrategia entre los años 2015-2017. De las 16 Sociedades Nacionales que participaron para el año 2017, 12 afirmaron contar con un plan para involucrar a los jóvenes en los programas y proyectos, lo que representa un 75% de los países participantes para ese año. Aunque la cantidad de países es mayor en el año 2016, pues en ese año hubo una mayor participación de las Sociedades Nacionales en el instrumento, en niveles porcentuales de participación el de 2017 es mayor. Para el año 2018, hubo una disminución ya que solamente un 56% de las Sociedades Nacionales participantes afirmaron si contar con un plan para involucrar a los jóvenes en los programas y proyectos, en cambio un 40% respondió que no cuenta con dichas iniciativas de involucramiento para los jóvenes. De igual manera, los OSB en un 100% negaron contar dichas estrategias.
¿Cuentan con una estrategia de compromiso de Juventud o un plan estratégico para el compromiso de los jóvenes?

Reclutamiento de jóvenes voluntarios de grupos marginados

A partir del año 2015 se incluyó una pregunta sobre si las Sociedades Nacionales contaban con estrategias específicas para reclutar jóvenes voluntarios que pertenezcan a grupos vulnerables. En el año 2016, esta cifra aumentó considerablemente, pasando de un 44% en 2015 a un 67% de las Sociedades Nacionales las que contaban con estrategias específicas para este grupo en específico. Para el año 2017, de los 16 países que participaron en la encuesta, 9 contaban con una estrategia específica para el reclutamiento de jóvenes procedentes de grupos vulnerables, mientras 7 países no contaban con un plan específico referente a este tema. Ante esta pregunta, en el 2018, un 52% de las Sociedades Nacionales respondieron que contaban con estas estrategias específicas de reclutamiento, esto lo que quiere decir es que 13 de 25 participantes cuentan con dichas tácticas de reclutamiento. Por consiguiente, un 44% de los partícipes no cuenta con dichas estrategias y un 4% no respondió esta pregunta. En el caso de los OSB, un 100% de los participantes respondió que no cuenta con una estrategia de este tipo.
¿Cuentan con enfoques específicos para reclutar jóvenes voluntarios de grupos marginados?

Oportunidades para la Juventud

Cursos de capacitación

En cuanto a las oportunidades ofrecidas para la juventud desde la Sociedad Nacional, desde 2015 se incluyó una pregunta sobre si las Sociedades Nacionales brindan cursos de capacitación para el desarrollo del liderazgo juvenil. Para el 2016, el 75% de las Sociedades Nacionales contaban con capacitaciones en este tema, en comparación con un 47% en el año 2015. En el 2017, de las 15 Sociedades Nacionales que respondieron la pregunta, 11 afirmaron capacitar a sus jóvenes en temas de liderazgo. Con respecto a estos cursos de capacitación, en el 2018, 17 Sociedades Nacionales respondieron que si brindan capacitación a sus jóvenes en temas de liderazgo. A su vez, 6 participantes indicaron que este tipo de capacitaciones no están incluidas dentro de sus Sociedades Nacionales. Y en el caso de los OSB que participaron de la encuesta, 2 no cuentan con este tipo de capacitaciones y únicamente 1 si realiza de manera regular formaciones en este tema.
¿Ofrece esta Sociedad Nacional cursos de capacitación específica para jóvenes líderes?

Sitio web/red social para los jóvenes

A partir del instrumento utilizado en 2015, se agregó en la encuesta una pregunta sobre si las Sociedades Nacionales contaban con algún sitio web o red social para sus jóvenes. Para el 2015, 16 (84%) de las 19 Sociedades Nacionales sí contaban con alguna red social o sitio web. Durante 2016, 19 (80%) de las 24 Sociedades Nacionales poseían alguna plataforma de las antes mencionadas. En el 2017, son 9 (60%) de las 15 Sociedades Nacionales las que cuentan con una plataforma. Al igual que en años pasados, se ha dado una disminución en la cantidad de Sociedades Nacionales que cuentan algún sitio web o red social para sus jóvenes, esto porque en el 2018, únicamente 11 (44%) de 25 Sociedades Nacionales participantes afirmaron contar con algún sitio web o red social para sus jóvenes, este dato es significativo porque el 2018 ha sido el de mayor participación de Sociedades Nacionales. Esta es una de las preguntas en las que ha habido un retroceso desde el primer año en el que se incluyó en el instrumento hasta el 2018. Asimismo, se debe tomar en cuenta que algunas Sociedades Nacionales no contestaron esta pregunta. Del mismo modo se refleja esto en los OSB participantes, ya que el 100% no cuenta con algún sitio web o red social para sus jóvenes. De la misma forma, las plataformas más usadas por las Sociedades Nacionales siguen siendo la misma plataforma de la Sociedad Nacional o bien la red social Facebook.
¿Cuentan con un sitio web oficial/red social para los jóvenes?