FORUMS › Youth › Youth as volunteers › ¿Qué oportunidades se han abierto para la acción de los voluntarios jóvenes?
Las oportunidades que se han abierto para los jóvenes de la Cruz Roja Panameña ha sido el participar en diferentes capacitaciones virtuales, es decir llegar a más, puesto que la mayoría desde su casa pueden interactuar con voluntarios de diferentes comités.
A su vez a nivel internacional, los jóvenes han podido interactuar con otros jóvenes de otros países y ver que los contextos no son iguales, de la misma manera captar ideas y ponerlas en práctica.
La parte de descubrir cada habilidad de ellos, así abriendo su mente y sus capacidades extras para ayudar a nuestro trabajo
Las herramientas digitales han permitido estar en contacto entre jóvenes voluntarios, y nos han dado alternativas para hacer llegar cursos y talleres de una forma diferente
Así mismo, si son bien utilizadas las redes sociales son de gran ayuda para promover información verídica de diversos temas
Mediante el apoyo de las redes sociales, porpogacion de información en internet, y por medio de las capacitaciones en linea
Las formas que hemos aprendido en mi sociedad nacional en general son las redes sociales como medio publicitario y las plataformas como zoom o Google meet para las conferencias, cursos, talleres, etc.
Utilizar plataformas como una nueva herramienta de trabajo para poder seguir aprendiendo, ademas de una nueva forma de realizar actividades.
Pues que tenemos nuevas experiencias al igual que nuevas habilidades tecnologícas debido a que nuestras actividades han sigo por medio de zoom y difundimos por facebook
También podemos convivir con voluntarios que son de diferentes delegaciónes, etc.
Las plataformas digitales han permitido que los cursos sigan siendo impartidas a todos los juventinos, permitiendo que sigan creciendo cada día
Las clases que se han dado en línea gracias al uso de plataformas ha hecho que sea posible tener una continuación de capacitaciones para los asociados, además de que se nos ha dado la oportunidad de entrar a otros programas.
Tenemos mayor comunicación con otras delegaciones y grupos de juventud, apoyándonos entre nosotros.
Por plataformas digitales de videoconferencias, llevar a cabo talleres, capacitaciones, actividades recreativas e incluso físicas para no perder la cultura de hacer ejercicio y seguir teniendo una buena salud.
Por medio de redes sociales, podemos hacer captación de voluntarios nuevos, hacer difusión de actividades que podemos hacer con la demás población, como son ferias virtuales, divididas por stands, (links), así, podemos adaptarnos lo mas posible a esta nueva normalidad y con el tiempo, podremos ir perfeccionando todas estas practicas.
Las oportunidades que se han obtenido es que trabajamos más en capacitación, al estar en vía virtual tenemos mas contacto y gracias a esto se siguen impartiendo nuevos conocimientos que son de mucha ayuda para todos los jóvenes.
buscar nuevas formas de enseñar, de interactuar, de adaptarnos para capacitarnos en todo momento
Estamos aprendiendo a trabajar plataformas digitales y medios de comunicación de una manera más eficiente.
Se han hecho oportunidades de buscar formas de capacitación en línea, de utilizar la tecnologia para el desarrollo personal
Gracias a esto hemos encontrado nuevas alternativas y herramientas para capacitarnos.
Creo que el lado positivo es que hemos salido bastante de nuestra zona de confort y hemos encontrado muchas aplicaciones, páginas, concursos, textos, videos, y material digital que no teníamos antes.
Con el apoyo de las redes sociales y herramientas virtuales, hemos desarrollado nuevas formas de difusión, capacitación y el descubrimiento de nuevas habilidades.
Las nuevas formas de enseñar u de trabajar de formó digital teniendo capacitaciones de diferentes temas teniedo una buena actitud y realizándolas con mucho gusto
Creo que el aprender a usar las TIC nos a abierto a nuevas habilidades de trabajo y sobretodo la eficacia al elaborar algo
La tecnología ha desarrollado nuevas herramientas para que los voluntarios puedan acceder a información de manera rápida y sencilla.
De la misma manera pueden acceder a cursos en línea para tener una mejor capacitación.
Pues participamos en diferentes actividades virtuales y así obtenemos más conocimiento y también se refuerza lo que ya hemos aprendido.
Se me hace una buena idea que sigamos aprendiendo de forma virtual para reforzar nuestros conocimientos.
mediante las plataformas digitales se esta capacitando a los asociados para que juntos sigamos capacitandonos en diferentes cursos y talleres, por otro lado también reforzamos nuestros conocimientos.
Demostrar el potencial de cada uno de ellos, mediante una efectiva respuesta de calidad, adquirir capacitaciones externas y explorar plataformas que ofrezcan información valiosa.
Así como el tiempo de una introspección del actuar como voluntarios
Implementar de manera inteligente herramientas muy útiles para evaluación y el aprendizaje que ya teníamos a la mano pero nunca habían sido utilizadas.
Salirnos de nuestra zona de confort y ver el servicio voluntario desde otra perspectiva, muy diferente pero igual de importante
Publicando y compartiendo por redes sociales y dar cursos y videos
Con las capacitaciones en línea. El interés de nosotros es mayor gracias a las nuevas capacitaciones que hemos tenido, no nos han dejado rendirnos, gracias a conocer a personas de distintas partes
La capacitación de manera digital y precencial.Y el uso de materiales médicos.
Diferentes talleres y cursos, que a través de las redes sociales y plataformas han podido poner en práctica para la situación actual así como fuera de esta.
A la facilitación de poder acceder a capacitaciones por medios electrónicos ya que si bien siempre los utilizamos, ahora más que nunca son una herramienta de aprendizaje y no de entretenimiento para fomentar el uso productivo de la tecnología.
En la sede Mexicana especificamente en Hermosillo, Sonora
Se han implementado cursos virtuales;t como también programas dinámicos y examenes que se han llevado exitosamente